Simbología Hidráulica - Guía completa de símbolos hidráulicos

- Categorías : Información

Esta se refiere a la expresión sistemática a través de símbolos hidráulicos de los diferentes componentes que conforman diversas maquinarias con sistemas de fluidos y a la forma en la que se encuentran interconectados.

La finalidad es tener una amplia visión previa a su ensamblaje y así poder comprobar el avance del proyecto, los recursos y el tiempo requerido para su ejecución.

¿Qué es la simbología hidráulica y para qué sirve?

La simbología hidráulica es un conjunto de representaciones gráficas estandarizadas utilizadas en esquemas y diagramas hidráulicos. Su función principal es facilitar la interpretación y el diseño de sistemas hidráulicos, permitiendo a ingenieros, técnicos y operadores comprender el funcionamiento de los circuitos sin necesidad de explicaciones extensas.

Cada símbolo representa un componente específico, como bombas, válvulas, cilindros o tuberías, y su correcta interpretación es clave para el mantenimiento y reparación de los sistemas. Además, el uso de símbolos unificados garantiza que los esquemas sean comprensibles a nivel internacional, evitando confusiones en proyectos industriales y mecánicos.

Principales símbolos hidráulicos y sus significados

Símbolos hidráulicos de bombas hidráulicas

Las bombas hidráulicas son esenciales para generar el flujo de fluido en un sistema hidráulico. El símbolo de la bomba generalmente se representa con un círculo con un pequeño signo dentro, que indica que el fluido es impulsado desde una fuente hacia el resto del sistema. Existen varios tipos de bombas, como las de pistón o engranajes, y cada tipo tiene un símbolo específico que refleja sus características y funcionamiento.

Símbolos hidráulicos de motores hidráulicos

El símbolo de un motor hidráulico es similar al de una bomba, pero a menudo se representa con un círculo que tiene un patrón de flechas que indican el sentido de rotación. Los motores hidráulicos convierten la energía hidráulica del fluido en movimiento mecánico, similar a como una bomba genera flujo. Este símbolo puede incluir detalles que reflejan el tipo de motor (por ejemplo, de pistón o de engranaje) y su capacidad de regulación.

Símbolos hidráulicos de cilindros hidráulicos

Un cilindro hidráulico es un actuador lineal que convierte la energía hidráulica en movimiento rectilíneo. Su símbolo generalmente está compuesto por un rectángulo con flechas a ambos lados que indican el movimiento del pistón dentro del cilindro. Estos cilindros son fundamentales en sistemas que requieren empujar o tirar de una carga, como en maquinaria de construcción o equipos industriales.

Símbolos hidráulicos de válvulas hidráulicas

Las válvulas hidráulicas controlan el flujo de fluido dentro del sistema, permitiendo cambiar su dirección, caudal o presión. Su símbolo suele ser un cuadrado o rectángulo con líneas internas que indican los canales de flujo. Dependiendo de su tipo, como las de retención, estrangulación o control de presión, los símbolos pueden variar en función del número de caminos de fluido que controlan y cómo los regulan.

Símbolos hidráulicos de válvulas para el control de presión

Las válvulas de control de presión están diseñadas para regular la presión del fluido en el sistema y evitar que esta supere ciertos valores. El símbolo de estas válvulas generalmente incluye un círculo con una línea que conecta con un triángulo o un símbolo que representa el resorte de la válvula. Estos dispositivos son esenciales para proteger los componentes del sistema hidráulico, como bombas y cilindros, de presiones excesivas.

Símbolos hidráulicos de válvulas para el control de caudal

Las válvulas de control de caudal regulan la cantidad de fluido que pasa por el sistema, asegurando que el caudal se mantenga dentro de los límites deseados. El símbolo de estas válvulas incluye típicamente un rectángulo con una flecha que indica la dirección del flujo y un orificio ajustable que regula el paso del fluido. Estas válvulas son fundamentales en sistemas que requieren un flujo constante o ajustable, como en aplicaciones de automatización y maquinaria precisa.

Símbolos hidráulicos de válvulas antirretorno

Las válvulas antirretorno, también conocidas como válvulas de retención, permiten que el fluido fluya solo en una dirección y bloquean el flujo en sentido contrario. El símbolo de estas válvulas incluye una línea con una flecha que indica la dirección del flujo, junto con una línea obstruida o una especie de "puerta" que impide el retroceso del fluido. Estas válvulas son esenciales en circuitos hidráulicos que necesitan prevenir el retorno de fluido indeseado, protegiendo equipos y componentes del sistema.

Símbolos hidráulicos de válvulas para el control direccional

Las válvulas de control direccional son utilizadas para controlar la dirección en la que fluye el fluido dentro del sistema. Su símbolo generalmente está compuesto por un cuadrado o rectángulo con líneas que indican diferentes caminos de flujo, junto con flechas que muestran la dirección en que el fluido puede moverse. Estas válvulas son esenciales para controlar el movimiento de los actuadores (como los cilindros), permitiendo un control preciso del sistema.

Símbolos hidráulicos de accionamientos para válvulas de control direccional

Los accionamientos para válvulas de control direccional son dispositivos que permiten accionar y controlar el funcionamiento de las válvulas. Su símbolo generalmente incluye un rectángulo con un pequeño triángulo que indica el tipo de accionamiento, como puede ser manual, neumático, eléctrico o hidráulico. Estos componentes son fundamentales para cambiar la dirección del flujo de fluido en un sistema de manera controlada.

Símbolos hidráulicos de componentes para la transmisión de energía

Los componentes para la transmisión de energía hidráulica incluyen motores, bombas y acopladores que permiten la conversión de energía entre distintas formas. El símbolo de estos componentes se representa de diversas formas, pero siempre incluye un símbolo de conversión de energía, como un círculo o una línea que conecta con otras partes del sistema. Estos dispositivos son esenciales en la conversión de energía hidráulica a energía mecánica, o viceversa.

Símbolos hidráulicos de conexiones y tuberías

Las conexiones y tuberías son representadas en los diagramas hidráulicos mediante líneas que indican la trayectoria del fluido dentro del sistema. El símbolo básico para las tuberías es una línea recta, pero pueden incluirse variaciones, como líneas discontinuas para indicar cambios de dirección o conexiones adicionales. También se incluyen símbolos específicos para indicar válvulas de paso, uniones y conexiones de tubos que se utilizan para interconectar los distintos componentes del sistema hidráulico.

Símbolos hidráulicos de accesorios

Los accesorios hidráulicos incluyen dispositivos como filtros, manómetros, acumuladores, enfriadores y otros componentes que ayudan a mantener la eficiencia y seguridad del sistema. El símbolo de los accesorios varía dependiendo de su función. Por ejemplo, los filtros se representan con un triángulo con líneas horizontales, mientras que los acumuladores suelen representarse con un símbolo de rombo. Estos accesorios son esenciales para garantizar la fiabilidad y el rendimiento del sistema hidráulico.

¿Qué función tiene la simbología hidráulica?

Los símbolos hidráulicos hacen posible el control y la comprobación del avance en el montaje de un proyecto industrial.

Mediante la simbología hidráulica, se puede caracterizar cada elemento que lo compone de acuerdo a su función, sirviendo de guía para su adecuada comprensión y facilitando la resolución de cualquier fallo o problema.

Los símbolos hidráulicos permiten definir los recursos y componentes que se requieren para llevar a cabo el proyecto, favoreciendo la planificación del mismo y contribuyendo a realizarlo en un tiempo adecuado sin desperdicio alguno.

Norma UNE-101 149 86 (ISO1219 e ISO 12 2)

Se refiere a la norma internacional ISO 1219 1 e ISO 1219 2, que define y regula el uso de símbolos para esquemas hidráulicos y neumáticos. En España se acogió como la norma UNE-101 149 86.

La norma establece una serie de condiciones como la designación de conexiones, y normas básicas de representación.

En el caso de las válvulas de regulación y control, son nombradas y representadas de acuerdo a su constitución, indicando el número de vías de entrada o salida, así como el número de posiciones (de 1 a 3 posiciones). Para representarlas se deben cumplir las siguientes reglas:

  1. Se usa el símbolo hidráulico en forma de cuadrado para indicar una posición.
  2. En cada uno de los cuadrados se indican las canalizaciones, el sentido de la corriente y la situación de las vías.
  3. La situación de las conexiones se refleja en posición de reposo.
  4. El desplazamiento a la posición de trabajo debe reflejarse de manera transversal, hasta hacerlo coincidir con las vías en la nueva posición.
  5. Se debe señalar el tipo de mando que permite cambiar la posición de la válvula. Las cuales pueden ser por presión, muelle o manual entre otras.

Se establece también la identificación de las vías de las válvulas, las cuales tienen la posibilidad de estar señaladas tanto en forma numérica, como de manera alfabética de la siguiente forma:

  • Conexiones de trabajo con las letras: A, B, C… O números: 2,4,6…
  • Descargas, letra: L
  • Conexiones de presión, alimentación de energía, letra: P o número: 1
  • Escapes, retornos, letras: R, S, T, ... O números: 3, 5, 7...
  • Conexiones de mando, letras: X, Y, Z... O números: 10,12,14, ...
  • Conexiones e instrumentos de medición y mantenimiento

¿Qué elementos comprende la norma?

Comprenden los símbolos hidráulicos usados para representar canalizaciones, así como elementos de medición y mantenimiento, tales como:

        Línea de presión

        Unión mecánica

        Unión de tuberías

        Retorno a tanque

        Silenciador

        Línea eléctrica

        Drenador de condensado

        Filtro

        Manguera

        Acople rotante

        Cruce de tuberías

        Conexión de presión cerrada

        Escape con rosca

        Refrigerador

        Motor eléctrico

        Unidad operacional

        Lubricador

        Unidad de mantenimiento

        Termómetros, entre otros.

Símbolos hidráulicos más usados

simbologia hidraulica principal: simbolos hidraulicos

Generalmente, se suelen utilizar los siguientes símbolos hidráulicos en diversos proyectos industriales:

  1. La línea continua se utiliza para representar conexiones entre distintos elementos, como conductos o tuberías.
  1. Los trazos cortos se usan para mostrar líneas de control.
  1. Las flechas son tienen el propósito de indicar la dirección de los fluidos o corriente.
  1. El fluido, el cual se puede representar de dos formas en función de que se encuentre en un tanque cerrado o en contacto con el aire.
  1. Los filtros indicarán la filtración del fluido empleado dentro del esquema.
  1. Las bombas hidráulicas. Dependiendo de su tipo serán señaladas como:

a)      Bombas hidráulicas reversibles

b)      Bombas hidráulicas variables.

  1. Los triángulos indicarán la dirección del fluido dentro del esquema.
  1. Los motores hidráulicos se representan con una simbología similar a la de las bombas, dependiendo si son motores hidráulicos reversibles o motores hidráulicos variables.
  1. El círculo con indicación parcial de mando, aparece para esquematizar bombas y motores. Se le incluyen triángulos para señalar la dirección de la corriente.
  1. Los triángulos negros son para los casos en que se trate de fluido hidráulico y triángulos sin relleno cuando el fluido sea un gas. Para establecer diferencia entre la esquematización entre bombas y los motores, las flechas utilizadas estarán en dirección invertida.
  1. Las válvulas reductoras de presión controlan la operación hidráulica y se usan para disminuir la presión alta desde aguas arriba, para poder llevarla a una menor presión aguas abajo, sin afectar las fluctuaciones.

Algunas válvulas cumplen la función de accionamiento o regular el caudal. Hay válvulas direccionales, de bloqueo, flujo y presión.

  1. El cilindro de doble efecto es un equipo hidráulico y también neumático. Posee un vástago que realiza movimientos alternos, y cambia de sentido al aplicarse aire comprimido en uno de sus dos lados.

Cabe destacar que también hay cilindros de efecto simple, ambos incluidos en la categoría de mecanismos actuadores.

  1. Hay otros símbolos que, aunque no están incluidos en la norma, son empleados con frecuencia. Es el caso de los siguientes:

a)      Contador neumático de impulsos, retorno neumático o manual.

b)      Barrera neumática, con alimentación en tobera receptora.

c)      Barrera neumática, sin alimentación en tobera receptora.

d)      Contador diferencial.

e)      Sensor por restricción de fuga.

f)        Sensor de proximidad por reflexión.

g)      Amplificador neumático 2 etapas.

Cómo leer un diagrama hidráulico paso a paso

Para interpretar correctamente un diagrama hidráulico, es importante seguir estos pasos:

  1. Identificar la fuente de energía. Ubicar la bomba hidráulica, que es el elemento que impulsa el fluido en el sistema.
  2. Seguir el recorrido del fluido. Analizar las líneas del diagrama para entender la dirección y el flujo del líquido.
  3. Ubicar las válvulas y actuadores. Identificar las válvulas direccionales, de presión y de control de caudal, así como los actuadores (cilindros y motores).
  4. Reconocer los componentes auxiliares. Localizar filtros, acumuladores y otros elementos que contribuyen al correcto funcionamiento del sistema.
  5. Comprender el funcionamiento general. Relacionar los componentes y su interacción dentro del circuito para determinar su propósito y posibles puntos de fallo.

Este proceso es esencial para la correcta instalación, diagnóstico y mantenimiento de sistemas hidráulicos en el ámbito industrial.

Recomendaciones

Es importante que el personal responsable del mantenimiento y operación de todo equipo hidráulico tenga a su disposición la esquematización correspondiente a cada equipo instalado. En caso de no contar con ellos será necesaria su obtención.

De igual manera, se hace imprescindible la capacitación de dicho personal en cuanto al conocimiento e interpretación de los diferentes símbolos hidráulicos en este tipo de esquematizaciones.

Puede que se trate de la adquisición de nueva maquinaria o de equipos de segunda mano, pero siempre se debe hacer énfasis en solicitar al proveedor la información relacionada a los equipos hidráulicos con sus respectivos diagramas.

Esto último, facilitará su buen uso y su óptimo funcionamiento, así como una notable diferencia al momento de presentar cualquier fallo o problema en el sistema, ya que los diagramas facilitarán el proceso de identificación y resolución del inconveniente.

Share