Cómo colocar un presostato a una bomba de agua paso a paso
En el caso de que tu bomba de agua tenga una disminución del flujo y transporte de líquido, el presostato puede tener una función indispensable que debes tener en cuenta. Por tal razón, en Multidronet hemos hecho este post para que puedas saber cómo conectar el presostato a una bomba de agua.
¿Qué es un presostato?
En primer lugar, antes de saber cómo conectar el presostato a una bomba de agua, es importante saber qué es el presostato. Se trata de un aparato que tiene la capacidad de abrir o cerrar un circuito eléctrico dependiendo de los niveles de presión del fluido del líquido en el circuito hidráulico. En pocas palabras, es un interruptor de la presión.
Una vez que el presostato bomba de agua se encuentre conectado, este funcionará sólo cuando la presión de agua sea suficiente para que se produzca el apagado o encendido correspondientemente. Manteniendo de esta forma el control automático de la bomba de agua.
La función principal del presostato es evitar que las bombas de agua hagan vacío y puedan romperse. De tal forma que, una vez que la presión dentro del sistema hidráulico sea inferior a un valor definido, este apagará la bomba. Solo debes saber cómo conectar el presostato a una bomba de agua para que este cumpla con su función.
¿Cómo conectar el presostato a una bomba de agua?
Ahora que ya sabemos que es un presostato, podemos pasar a ver cómo se conecta a una bomba de agua. Para hacer la conexión presostato bomba de agua, puedes requerir de la ayuda de un fontanero o si no, podrás hacerlo siguiendo los siguientes pasos:
- Conecta el presostato a la bomba de agua. Al tratarse de una conexión con rosca será necesario el uso del teflón, de esta forma podrás conectar el presostato a una bomba de agua de forma segura.
- Es necesario abrir la caja de conexiones del presostato, quitando los tornillos y retirando la caja para tener acceso a la placa electrónica.
- A continuación, retira los tapones de los conectores para tener acceso a los cables que vienen del enchufe, la tierra y el cable que conecta a la bomba.
- Conecta el cable que viene de la bomba a la placa electrónica, haciendo uso de la ficha que trae. Cable amarillo a la izquierda, cable marrón en el centro y cable azul a la derecha.
- Enchufa la ficha en la placa electrónica.
- Conecta el cable que enciende el motor a la otra ficha como en el paso 4.
- Coloca la placa electrónica dentro del presostato y atornilla la caja de conexiones.
- Enchufa la bomba y verifica su funcionamiento en seco. Esto quiere decir que, al no haber líquido dentro de la bomba, el presostato lo detectará y detendrá automáticamente la bomba.
- Prueba su funcionamiento con agua, pero en este caso, el presostato debe dejar que la bomba trabaje, ya que la presión de agua será adecuada.
¿Y listo! Ya tienes el presostato bomba de agua conectado y puedes disfrutar de un suministro de agua seguro y a tu medida.
La importancia del presostato en una bomba de agua
Un elemento clave en un sistema de bombeo de agua eficiente lo constituye el presostato. Podría decirse que este dispositivo actúa como el cerebro del sistema ¿El motivo? Porque es el encargado de monitorear y regular la presión del agua, todo en la búsqueda de para asegurar un funcionamiento óptimo.
¿Qué pasa si esta pieza falla? Sin ella las bombas y los sistemas de tuberías estarían expuestos a cambios de presión dañinos, siendo el resultado la presencia de fallas prematuras y un suministro de agua inconsistente.
He ahí la importancia de revisar que esta pieza funcione correctamente y hacer el respectivo cambio cuando el sistema lo requiera.
Tipos de presostato bomba de agua
Debes saber que existen diferentes tipos de presostatos. Cada uno de estos pueden ser utilizados en diferentes bombas de agua con características diferentes. Estos son:
- Presostato diferencial: Este permite trabajar con altas y bajas presiones, por lo cual se puede configurar para que, en un determinado momento, según la presión establecida, encienda o apague la bomba de agua.
- Presostato de seguridad: Normalmente, se usa este presostato para detener la bomba al momento de superar el límite de presión definida. En este caso, el rearme de la bomba de agua puede ser manual o automático.
- Presostato de baja diferencial: Este es uno de los presostatos más empleados, ya que se utiliza como control de calidad para evitar que la bomba de agua genere vacío y se dañe. De esta manera, el presostato apaga la bomba de agua al llegar a un límite de baja presión.
Presostato analógicos y digitales; qué son y cuál es la diferencia
Te explicamos los puntos más destacados sobre los presostatos analógicos y digitales:
Los presostatos analógicos
Los presostatos analógicos, también conocidos como mecánicos, representan la forma más tradicional de control de presión. Su funcionamiento se basa en principios mecánicos, empleando componentes como resortes y diafragmas.
Estos elementos responden directamente a los cambios de presión, activando o desactivando un interruptor mecánico. Esta simplicidad inherente los hace robustos y confiables, especialmente en entornos industriales donde las condiciones pueden ser adversas.
¿Un aspecto en contra de estos modelos? Que esta misma simplicidad también limita su precisión, ya que el desgaste mecánico y las fluctuaciones de temperatura pueden afectar su rendimiento. El ajuste de la presión y calibración (de la cual hablaremos más adelante) en un presostato analógico generalmente se lleva a cabo mediante diales o tornillos, y la lectura de la presión a menudo requiere un manómetro externo, lo que puede resultar menos conveniente en comparación con las alternativas digitales.
Presostatos digitales
En contraste a los anteriores, los presostatos digitales o electrónicos, emplean sensores de presión y circuitos electrónicos avanzados para medir y controlar la presión con una precisión significativamente mayor. Estos dispositivos cuentan con pantallas digitales que muestran los valores de presión y otros parámetros importantes, lo que facilita la lectura y el ajuste.
Algunos modelos de presostatos digitales a menudo incluyen funciones adicionales como alarmas, salidas analógicas y comunicación digital, lo que permite una integración más fácil en sistemas de control automatizados. Esta mayor precisión y versatilidad los hace ideales para aplicaciones que requieren un control de presión preciso y estable, como sistemas de automatización industrial, equipos médicos y sistemas de control de procesos.
Aunque su precio es mayor que los presostatos analógicos, cuentan su mayor precisión, confiabilidad y funcionalidades adicionales a menudo justifican la inversión en aplicaciones exigentes.
Diferencias claves
La diferencia fundamental entre los presostatos analógicos y digitales está en su tecnología de funcionamiento. Los analógicos, como vimos, dependen de componentes mecánicos, mientras que los digitales utilizan sensores electrónicos y circuitos avanzados.
Esta diferencia tecnológica se traduce en diferencias significativas en precisión, funcionalidad y facilidad de uso. ¿Qué usar en definitiva? Los presostatos analógicos son adecuados para aplicaciones básicas donde la precisión extrema no es crítica, mientras que los digitales ofrecen un mayor nivel de control y precisión para aplicaciones más exigentes.
Las ventajas de tener un presostato bien instalado y con buen funcionamiento
Ya estamos claros que la función primordial del presostato es mantener la presión del agua dentro de un rango preestablecido. Recordemos que, cuando la presión alcanza un umbral determinado, el presostato está en la capacidad de activar o desactivar la bomba, lo cual garantiza un flujo de agua constante y uniforme. Siendo así, una de las ventajas de tener un presostato bomba de agua correctamente instalado es la prevención de sobrecargas en la bomba. En consecuencia, es posible alargar la su vida útil, y garantizar que se tendrá el flujo de agua adecuado para satisfacer las demandas del sistema.
La calibración del presostato bomba de agua ¿Por qué es tan necesario hacerla?
Si no sabías que es necesario calibrar tu presostato bomba de agua, es momento de aclarar esta duda. ¿Por qué es importante hacerlo? Porque un presostato correctamente calibrado es fundamental para el rendimiento óptimo de un sistema de bombeo de agua.
Veamos, al regular la presión de forma correcta, es posible asegurar que la bomba funcione de manera eficiente, lo que se traduce en un menor consumo de energía y una reducción en las interrupciones del suministro de agua. Y, como un punto extra, ten en cuenta que un presostato bien ajustado contribuye a minimizar el desgaste de los componentes del sistema, lo que reduce la necesidad de mantenimiento y reparaciones costosas.
Las consecuencias de una calibración inadecuada del presostato
Finalizamos este aspecto de la calibración y más al hacer una instalación o cambio, resaltando lo que puede acarrear una calibración incorrecta. Por una parte, este error puede acarrear una serie de problemas perjudiciales para el sistema de agua. La sobrepresión resultante puede provocar fugas de agua en las tuberías y conexiones, lo que no solo desperdicia agua, sino que también puede causar daños estructurales.
Un segundo aspecto es que una calibración inadecuada del presostato bomba de agua puede someter a la bomba a un estrés excesivo, lo que acelera su desgaste y reduce su vida útil. Y como último punto a destacar, un error de calibración permite que las fluctuaciones de presión generen inestabilidad en el suministro de agua, lo que afecta negativamente la experiencia del usuario.
Esperamos que con este post hayáis podido entender cómo conectar el presostato a una bomba de agua. Queremos recordaros que en Multidronet contamos con una gran variedad de bombas de agua, así como de accesorios y piezas para su funcionamiento.
¡Si te ha quedado alguna duda o necesitas más información, contáctanos y te ayudaremos encantados!